V Curso “Cómo escribir y publicar un artículo científico”
La SEACV organiza el V Curso “Cómo escribir y publicar un artículo científico” el 15 y 16 de septiembre de 2025 en la sede de la SEACV en Madrid.
La Sociedad Española de Angiología y Cirugía Vascular (SEACV) convoca una nueva edición del curso intensivo orientado a médicos residentes y adjuntos jóvenes que deseen adquirir las habilidades necesarias para escribir y publicar artículos científicos de calidad.
Este curso está dirigido a miembros de la SEACV en su último tramo de formación MIR o primeros años como adjuntos.
La investigación es una herramienta esencial para el progreso de nuestra especialidad. Sin embargo, convertir los datos obtenidos en publicaciones científicas de calidad requiere conocimientos específicos. Este curso responde a esa necesidad, guiando al alumno paso a paso en la redacción, estructuración y publicación de un artículo científico en revistas de alto impacto, como la propia Revista Angiología.
Contenido del curso
Durante dos jornadas, se abordarán los principales bloques de un artículo científico, a través de talleres prácticos:
- Cómo redactar una introducción eficaz y unos objetivos claros
- Elaboración de materiales y métodos
- Presentación de resultados con tablas y figuras
- Análisis estadístico
- Discusión, limitaciones y conclusiones
- Elección de la revista adecuada y proceso de revisión
- Uso correcto de referencias, conflictos de interés y ética de publicación
El curso combinará sesiones teóricas y talleres con grupos reducidos de 4 alumnos por tutor, lo que garantiza una atención personalizada y un enfoque eminentemente práctico.
Requisitos de participación
- Ser residente de 4º o 5º año, o adjunto joven miembro de la SEACV
- Presentar antes del 15 de septiembre:
- Una base de datos del trabajo (Excel/SPSS)
- Un abstract del artículo a desarrollar
- Bibliografía en PDF relacionada con el estudio
- Compromiso de finalizar y enviar el artículo a la Revista Angiología en un plazo de 60 días tras la formación presencial
- Asistir con ordenador portátil