a).- Objetivo:
Fomentar la relación entre asociados y la colaboración con la Sociedad Portuguesa de Angiología, Cirugía Vascular y Endovascular
b).- Convoca:
La Sociedad Española de Angiología y Cirugía Vascular
c).- Esponsoriza:
Fundación de la Sociedad Española de Angiología y Cirugía Vascular
d).- Objeto del premio:
El autor del mejor caso clínico enviado a la secretaría de la SEACV (secretaria@seacv.es) durante el plazo fijado en la convocatoria y elaborado conforme al formato determinado por la revista Angiología
El primer firmante deberá ser residente de Angiología y Cirugía Vascular, miembro agregado de la SEACV y estar al corriente del abono de la cuota correspondiente.
e).- Convocatoria del Premio:
La fecha de convocatoria es el día 1 de enero de cada año.
f).- Plazo de presentación:
Se consideran incluidos en la convocatoria y en consecuencia sujetos a evaluación por el Jurado todos los casos clínicos enviados dentro del plazo fijado, que finaliza el 1 de marzo de cada año. Debe presentar carta de aceptación del Servicio receptor de la rotación.
g).- Dotación: (*)
1.- Un premio de 3000€ para financiar la estancia del premiado (Alojamiento y traslados), durante un mes, en un Servicio de Cirugía Vascular portugués, a elegir entre los que oferte la SPACV
2.- Se financiará al premiado la asistencia al Congreso Nacional de la SPACV inmediato a la concesión del premio, durante el que procederá a presentar el caso clínico con el que ha obtenido el premio.
3.- El caso clínico ganador se publicará en la revista oficial de la SPACV
h).- Jurado:
Comité Científico de la Sociedad Española de Angiología y Cirugía Vascular, cuya resolución será inapelable.
i).- Notificación de la resolución del Jurado:
La resolución del jurado se hará pública en el curso de la Asamblea General Ordinaria de la Sociedad Española de Angiología y Cirugía Vascular inmediata posterior a la convocatoria del premio. Será responsabilidad del becado buscar centro para rotar así como comunicar a la Secretaría de la SPACV que ha sido agraciado y que debe presentar su caso clínico en el Congreso inmediato o máximo el año posterior al de la Asamblea de la SEACV en la cual se concedió la ayuda.
j).- Criterios de exclusión:
-Casos clínicos cuyo primer firmante no sea miembro agregado de la Sociedad Española de Angiología y Cirugía Vascular.
-Que el miembro de la SEACV no esté al corriente de pago de la cuota anual de la sociedad.
-Los casos clínicos distinguidos con otros premios en el ámbito de la Sociedad Española de Angiología y Cirugía Vascular en el periodo de los dos años naturales anteriores.
(*) El importe de este premio resta sujeto a la fiscalidad vigente que disponga la Agencia Tributaria del estado español.