Estimados compañeros:
Una parte importante de nuestra actividad quirúrgica diaria es la realización de accesos vasculares para hemodiálisis. En esta tarea habitualmente el cirujano vascular debe relacionarse de forma estrecha con el servicio de Nefrología, más en particular los servicios de Hemodiálisis, que son el origen y el destino final de estos pacientes. Debido a la alta actividad de cirugía arterial y venosa que hay en nuestros servicios, muchas veces la realización de los accesos vasculares han pasado a un segundo plano en nuestras unidades, e incluso se han realizado por parte de otros especialistas quirúrgicos en algunos casos. Además en la mayoría de los casos los cirujanos vasculares hemos perdido el control de nuestros pacientes una vez realizados los accesos vasculares, que son seguidos únicamente por el nefrólogo en la mayoría de los casos, y las complicaciones tratadas por los radiólogos intervencionistas en numerosas ocasiones.
En los últimos tiempos, con la puesta en marcha de subunidades en los servicios de Cirugía Vascular dedicadas a la planificación del acceso vascular y al seguimiento del mismo, no solo se está recuperando en numerosas ocasiones el papel principal que debemos tener en la creación y mantenimiento de los accesos vasculares, sino que además estamos aumentando nuestro campo de acción quirúrgico con el tratamiento de las complicaciones que estamos detectando gracias al empleo rutinario del eco-Doppler durante el seguimiento de estos pacientes. Con la filosofía de promover la generalización de estas prácticas entre nuestras unidades se ha creado este grupo de trabajo dentro de la SEACV que aspira a convertirse en sección en la asamblea del próximo congreso.
Objetivos
Promover y Coordinar la relación con la Sociedad de Nefrología, colaborando de forma activa con el Grupo Multidisciplinar Español de Accesos Vasculares
Promover la presencia de nuestra sociedad en los diferentes congresos y reuniones de accesos vasculares tanto a nivel Nacional como Internacional
Promover la formación entre los cirujanos vasculares en la planificación realización y mantenimiento de los accesos vasculares
Promover la realización de estudios controlados dentro de la Sociedad para la valoración de nuevas técnicas y dispositivos
Promover la utilización de Indicadores de Calidad y procesos de mejora en la creación y seguimiento de los accesos vasculares
Miembros del grupo
Dr. Guillermo Moñux Ducaju. Hospital Clínico San Carlos. Madrid (coordinador)
Dr. Joaquín Vallespin. Hospital Parc Tauli. Sabadell (secretario)
Vocales
Drª. Natalia de la Fuente. Hospital Galdakao. Vizcaia
Drª. Cristina López Espada. Complejo Hospitalario Universitario de Granada
Dr. Andrés Alvarez Salgado. Hospital de Cabueñes. Gijón
Drª. Inmaculada Martinez Perelló. Hospital Dr. Peset. Valencia