IX edición del Curso de Cirugía Abierta en el Sector Femoropoplíteo
La SEACV abre las inscripciones para la IX edición del Curso de Cirugía Abierta en el Sector Femoropoplíteo, un programa intensivo diseñado para residentes de Angiología y Cirugía Vascular que deseen mejorar sus habilidades en técnicas quirúrgicas clásicas y esenciales.
En un contexto donde las técnicas endovasculares ganan protagonismo, la cirugía abierta sigue siendo crucial en el manejo de casos complejos de isquemia en extremidades inferiores. Este curso responde a la necesidad de ofrecer a los residentes una formación integral en abordajes y técnicas clásicas que son fundamentales para una práctica clínica completa.
Objetivo del curso
Familiarizar a los alumnos con las disecciones de arterias en extremidades inferiores, así como en la realización de anastomosis y derivaciones con vena safena.
Programa académico
El curso, con una duración de 15 horas, está dividido en módulos teóricos y prácticos:
- Anatomía y relaciones arteriales de las extremidades inferiores.
- Tipos de suturas aplicadas en cirugía vascular.
- Técnicas con injertos como cierres de arteriotomías, anastomosis y suturas especializadas.
- Simulación en maniquíes para técnicas avanzadas, incluyendo cirugía de aneurismas.
- Prácticas en extremidades inferiores de cadáver, abordando disecciones avanzadas, tunelizaciones y suturas en diferentes sectores arteriales.
El curso se imparte bajo la supervisión de un profesor por cada dos alumnos, garantizando una experiencia formativa personalizada.
Detalles clave del curso
- Fechas: 16 y 17 de enero de 2025.
- Lugar: Facultad de Medicina de Oviedo.
- Plazas disponibles: 14.
- Inscripción gratuita, incluyendo alojamiento, desayunos, comidas y cenas (excepto desplazamiento).
Requisitos de inscripción
Los interesados deben enviar su solicitud con los siguientes datos:
- Nombre completo.
- Correo electrónico
- Teléfono de contacto.
- DNI.
- Permiso escrito del Jefe de Servicio.
Enviar a: secretaria@seacv.es.
Profesorado destacado
El curso contará con la participación de expertos de hospitales universitarios de toda España, como el Dr. Andrés Álvarez Salgado (Gijón), el Dr. José Manuel Ortega Martín (León) y el Dr. Manuel Rodríguez Piñero (Cádiz), entre otros.