Hace ya varios meses, FACME puso en marcha la iniciativa de contar con un Consejo Asesor, con el objetivo de mejorar la interacción entre las Sociedades Científico-Médicas federadas en FACME y las administraciones públicas u otros interlocutores relevantes, en los análisis y tomas de decisión que afectan al Sistema Nacional de Salud y a la Salud Pública. Este Consejo Asesor ha sido formado por grupos de trabajo, con representantes de las Sociedades Científico-Médicas federadas en FACME.
El grupo de trabajo de “Pruebas diagnósticas en Covid-19” formado por Sociedades Científico-Médicas federadas en FACME ha trabajado en 8 documentos de calidad, dirigidos a determinar los aspectos diagnósticos tanto desde el punto de vista de laboratorio como clínico, con el objetivo de realizar recomendaciones consensuadas y basadas en la evidencia en el diagnóstico del SARS-CoV-2 en los campos bioquímico, hematológico, microbiológico, inmunológico, anatomopatológico, radiológico y clínico, tanto en adultos como en niños.
Los documentos que pueden consultar son los siguientes:
1) Pruebas de laboratorio clínico en infección SARS-CoV-2.
2) Diagnóstico de la respuesta inmune de COVID-19.
3) Realización de autopsias clínicas y determinación de virus en muestras parafinadas.
4) Diagnóstico microbiológico de la infección aguda por SARS-CoV-2.
5) Diagnóstico radiológico COVID-19.
6) Diagnóstico de SARS-CoV-2 en Pediatría.
7) Diagnóstico clínico de la infección aguda por SARS-CoV-2.
8) Estudio de contactos, pruebas de diagnóstico de infección activa a utilizar y cribado con pruebas diagnósticas en ámbito sanitario y sociosanitario.
El grupo de expertos es probable que permanezca activo, por las posibles novedades que puedan producirse en el futuro próximo. Puedes acceder a los documentos a través del siguiente enlace: